Resolución
invalida 😔
Mayo es un mes que conmemora la importancia de la comunicación y el conocimiento, con fechas como el Día del Maestro y el Día de la Madre, que resaltan el valor de los mensajes significativos. No obstante, en el mundo digital, el spam representa una amenaza constante a la calidad de la información y la seguridad de los usuarios. Mensajes no deseados, correos fraudulentos y publicidad invasiva saturan nuestras bandejas de entrada, dificultando la identificación de contenido genuino y útil.
En 2024, el cibercrimen alcanzó cifras alarmantes en México, con pérdidas estimadas en casi 300 mil millones de pesos. Según el estudio The State of Scams in Mexico, 59% de los mexicanos sufrió al menos un intento de estafa al mes, siendo el robo de identidad la modalidad más frecuente, representando 44% de los casos. Además, el informe Impacto de los delitos financieros en México 2024 reveló que 45% de las empresas mexicanas enfrentaron intentos de fraude, lo que demuestra la creciente sofisticación de los ataques digitales.
El spam también afecta la productividad empresarial. Según la Facultad de Ingeniería de la UNAM, el spam representa un elevado porcentaje del tráfico de correo electrónico total, y 87% de los profesionales de TI han enfrentado amenazas a través del correo en el último año. Además, el estudio Regulación Jurídica del Correo Electrónico No Deseado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) señala que el impacto económico del spam en México ha ido en aumento, afectando tanto a usuarios individuales como a empresas.
En el ámbito de las telecomunicaciones, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) han firmado acuerdos con empresas de telefonía móvil para combatir el spam en comunicaciones móviles, destacando que 78% de los usuarios de telefonía móvil han recibido spam, principalmente en forma de publicidad y encuestas.
Decálogo para reducir el spam y proteger tu información
Ante esta realidad, es fundamental adoptar medidas de protección contra el spam y el phishing. La comunicación segura es clave para mantener la integridad de nuestros datos y fortalecer la confianza en el entorno digital.
Sugerencias
En nuestro blog, nos dedicamos a informar sobre las últimas amenazas c...
Ver másTe informamos sobre el Incide journey, y las herramientas que te ayuda...
Ver másAlianza estratégica entre HD Latinoamerica y Stark por la protección f...
Ver másEn nuestra más reciente participación en la Expo Technology CDMX 2024,...
Ver másEl phishing es una técnica de suplantación de identidad que consiste e...
Ver másEl soporte remoto es el servicio por excelencia que todo profesional d...
Ver másEl capital humano de las empresas es un recurso sumamente valioso, por...
Ver másComo cada año la oferta de miles de productos en línea se incrementa p...
Ver másA medida que los ciberataques se vuelven más comunes y sofisticados, l...
Ver másEn un entorno digital cada vez más complejo, la ciberseguridad no es s...
Ver másEl Impacto de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad: Oportun...
Ver másLa informática ha revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y...
Ver másTendencias en ciberseguridad 2025: IA generativa y OT en la mira. Con...
Ver másEl ransomware se mantiene como una de las amenazas más devastadoras pa...
Ver másEl tema de MPS pareciera de poca importancia, sin embargo, son fundame...
Ver másDark Web y sus peligros cibernéticos: Estrategias para proteger tu Inf...
Ver másEl 14 de febrero es un día especial para muchos, pues celebran el amor...
Ver másEl ciberbullying o acoso virtual es un acto agresivo e intencionado, l...
Ver másCada año, millones de mexicanos se enfrentan a un trámite obligatorio:...
Ver másEn la era de la inteligencia artificial generativa, las amenazas ciber...
Ver másEn un mundo donde nuestra información personal, financiera y profesion...
Ver másCada 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Back Up, una fecha clav...
Ver másLa Semana Santa es una temporada marcada por el descanso, los viajes,...
Ver másControl parental: una herramienta esencial para la seguridad digital i...
Ver másEn un entorno donde la información es uno de los activos más valiosos,...
Ver másEn un entorno digital donde las amenazas evolucionan constantemente, e...
Ver más